La agenda ambiental identifica la problemática ambiental que está presente en el territorio y refleja la constante reflexión al respecto previo al Ordenamiento Ecológico Local en el municipio de El Salto, Jalisco. Algunas de los resultados son:
- La contaminación del agua y del aire están Ãntimamente ligadas. Después del problema del agua, el aire es el segundo problema más importante, se captan olores a huevo podrido (debido a la contaminación del agua).
- Por la contaminación de los pozos, gente tiene que pedir agua a través de pipas y aún asà a veces no hay abasto.
- Otro problema grave de El Salto es la urbanización y construcción de casas cerca de rÃos contaminados que, aparte de afectar a los habitantes, se deterioran aún más.
- Existen dos causas que generan malestar entre los habitantes: una, la mala calidad con que fueron construidas las casas; y dos, los problemas externos al fraccionamiento que afectan a los habitantes como contaminación, riesgo continuo de algún accidente de una industria, inundaciones y falta de servicios.
- Por falta de servicio constante de recolección de basura hay pobladores que tiran sus desechos en el canal más cercano, generando desechos sólidos en el agua.
- Matriz de problemas del agua superficial contaminada: 1. Contaminación de suelo, 2. Basura, 3. Afectación a la actividad agropecuaria, 4. Afectación a centros de población, 5. Agua estancada, 6. Contaminación del aire, 7. Descargas industriales y municipales, 8.Escasez del agua.
https://riosantiago.jalisco.gob.mx/documentos_base/programas-y-planes-gubernamentales/godinez-j-2011-agenda-ambiental-del-municipio-de-el-salto-jalisco-pp-1-91/