Noticias

Instituto Indigenista Interamericano. (2007). Declaración De Mezcala: En Defensa De La Madre Tierra Y La Autonomía Indígena. Archipiélago: Revista Cultural De Nuestra América, 15, 50-51.

12 May

Esta declaración fue emitida en el marco del Foro Nacional en Defensa de la Madre Tierra y la Autonomía Indígena celebrado los días 17,18 y 19 de noviembre de 2006, al que asistieron las autoridades y delegaciones de 20 pueblos, naciones y tribus correspondientes a los estado de Guerrero, Zacatecas, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Durango, Baja California, Chihuahua, Sonora, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán, Distrito Federal, Colima. Veracruz y a la comunidad de Chisco, Colombia.

Algunos de los puntos básicos que establece la declaración son:

  • La madre tierra y toda la vida que se nace de ella son sagrados, no se vende.
  • Se declaran anticapitalistas y dispuestos a construir una gran fuerza que surja desde abajo.
  • Ratifican los Acuerdos de San Andrés como la ley suprema de nuestros pueblos y en apego a nuestra adhesión a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a los acuerdos tomados en el Cuarto Congreso Nacional Indígena.
  • Se pronuncian en apoyo al pueblo de Oaxaca y su digna lucha representada en la APPO.
  • Por la liberación incondicional de todos los presos políticos detenidos en San Salvador Ateneo.

Finalmente, llaman a La Otra Campaña a considerar que los autogobiernos indígenas, con un control territorial propio en el ejercicio de la autonomía, se consideren como una propuesta y una contribución surgida desde nuestros pueblos, naciones y tribus para el Programa Nacional de Lucha y el nuevo México que queremos construir.

Facebook
twitter
Whatsapp
url

Otras noticias

26 May
Concluye recorrido por acciones para el saneamiento del Río Santiago

– Acciones en materia de salud, desarrollo rural y tratamiento de agua se emprenden en puntos como Ponciltán, Col

26 May
Acuerdan Gobierno de Jalisco y la SEMARNAT, agenda conjunta para la recuperación del Río Santiago

-Los trabajos se llevan a cabo en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los ríos Santiag

26 May
Realiza SGIA gira de supervisión de obras estratégicas para la recuperación del Río Santiago

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) realizó una gira de trabajo en los municipios de Tlajomulco de ZúÃ