El objetivo del estudio es tener información actualizada de las caracterÃsticas del agua del RÃo Santiago, a lo largo de los 262.5 km de longitud dentro del Estado de Jalisco, además de sus afluentes Arroyo El Ahogado y RÃo Zula, que sirva para solventar las necesidades ambientales existentes y visualizar la gestión sobre un plan integral ambiental eficiente.
Para evaluar la calidad del agua se utilizan tres indicadores de CONAGUA: DQO (indica presencia de sustancias provenientes de descargas municipales y no municipales); DBO (representa la cantidad de materia orgánica biodegradable, proveniente principalmente de descargas municipales) y SST (tienen su origen en las aguas residuales y la erosión del suelo).
– Acciones en materia de salud, desarrollo rural y tratamiento de agua se emprenden en puntos como Ponciltán, Col
-Los trabajos se llevan a cabo en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los rÃos Santiag
La SecretarÃa de Gestión Integral del Agua (SGIA) realizó una gira de trabajo en los municipios de Tlajomulco de ZúÃ