Noticias

Peniche C, S., González G, F., Macías F, E., Guzmán A, M., Y Zavala G, G., UDG. (2012). II Seminario Internacional Sobre La Cuenca Del Río Santiago: Cambio Climático. Centro Universitario De Ciencias Económico Administrativas, Pp. 1-220.

12 May

La publicación presenta la compilación de algunos de los trabajos presentados en el Seminario e inicia con acercamientos generales sobre el cambio climático, las cuencas y el agua, continúa con temas sectoriales y sociales y concluye con el problema de las estrategias de de

Algunas de las conclusiones que presenta son:

  • La vulnerabilidad constituye un hallazgo significativo que expresa la complejidad de los ecosistemas y las dificultades que enfrentan los tomadores de decisiones para mitigar los riesgos del calentamiento global.
  • El principal cuello de botella de la actual política de aguas en México consiste en que en su planeación no contempla de manera consistente sus ritmos de obsolescencia.
  • La poca observancia de las normas existentes permite determinar algunas áreas de oportunidad para mejorar el desempeño ambiental empresarial e incrementar la eficiencia de la política pública.
Facebook
twitter
Whatsapp
url

Otras noticias

26 May
Concluye recorrido por acciones para el saneamiento del Río Santiago

– Acciones en materia de salud, desarrollo rural y tratamiento de agua se emprenden en puntos como Ponciltán, Col

26 May
Acuerdan Gobierno de Jalisco y la SEMARNAT, agenda conjunta para la recuperación del Río Santiago

-Los trabajos se llevan a cabo en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los ríos Santiag

26 May
Realiza SGIA gira de supervisión de obras estratégicas para la recuperación del Río Santiago

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) realizó una gira de trabajo en los municipios de Tlajomulco de ZúÃ