El escrito analiza los tres escenarios para el tratamiento del agua de los rÃos Verde y Santiago que plantea la OPS para que el proyecto de la presa Arcediano garantice la salud de la población, menciona que la mejor señal de que se tiene voluntad pública para tratar a fondo la cuestión de la salud de la población en relación con el agua, serÃa la de comprometerse a frenar la construcción de la presa hasta que no se compruebe que es posible manejar el riesgo de utilizar el agua de los rÃos Santiago y Verde para el consumo humano.
Resalta que el informe de la OPS no avala la construcción de la presa, si bien tampoco censura esta polÃtica pública, sà ofrece diversas consideraciones que ponen en duda –en duda informada, en duda documentada por expertos- la viabilidad del manejo del riesgo a la salud. Los tres escenarios son:
Escenario 1. Utilización de las aguas de los dos rÃos en la condición actual (existe un riesgo para la población infantil).
Escenario 2. Conseguir un control de las fuentes de emisión, por medio de medidas adecuadas, de tal eficiencia que resulte en una recuperación de la calidad de las aguas de los dos rÃos; permitiendo asà su uso (con tratamiento) para consumo humano.
Escenario 3. Es un escenario intermedio, donde la mayorÃa de las fuentes contaminantes están controladas pero dónde algunas fuentes temporalmente salen de control por alguna contingencia (es decir, el programa de manejo no es absolutamente perfecto).
Conclusión: ninguno de los tres escenarios es halagador en el corto plazo que implicarÃa concentrarse inmediatamente en la potabilización de los dos rÃos. Pero hasta ahora la CEAS se ha concentrado en la construcción directa de la presa (sus caminos de acceso, por ejemplo) ¿por qué? quizá porque al fin y al cabo la salud pública, la vida, puede esperar.
– Acciones en materia de salud, desarrollo rural y tratamiento de agua se emprenden en puntos como Ponciltán, Col
-Los trabajos se llevan a cabo en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los rÃos Santiag
La SecretarÃa de Gestión Integral del Agua (SGIA) realizó una gira de trabajo en los municipios de Tlajomulco de ZúÃ