Noticias

Díaz-Barriga Martínez Fernando, Domínguez Cortines Gabriela, Et Al. (2010). Propuesta Metodológica Para La Implantación De Una Batería De Indicadores De Salud Que Favorezcan El Establecimiento De Programas De Diagnóstico, Intervención Y Vigilancia Epidemiológica En Las Poblaciones Ubicadas En La Zona De Influencia Del Proyecto De La Presa Arcediano En El Estado De Jalisco. Universidad Autónoma De San Luís Potosí. Comisión Estatal Del Agua De Jalisco. México.

12 May

El objetivo general del estudio es definir una batería de indicadores sociales, ambientales y sanitarios para establecer un diagnóstico comunitario de salud integral, identificando factores de riesgo y vulnerabilidad que permitan desarrollar programas de intervención y vigilancia epidemiológica que respondan a las necesidades de las poblaciones que habitan el área de influencia del proyecto Arcediano.

El área de estudio seleccionada fue de seis comunidades de muestreo pertenecientes a la Zona Conurbada de Guadalajara, obedeciendo un gradiente altitudinal y siguiendo las márgenes del río Santiago desde el Puente Arcediano hasta Juanacatlán.

El estudio muestra una caracterización y diagnóstico de las condiciones sociales, ambientales y de salud que prevalecen en el área de estudio; a partir de la cual se realiza la construcción de escenarios de riesgo sanitario a partir de los factores de riesgo: sociales, ambientales y de salud, reales y potenciales.

Las comunidades más cercanas al río Santiago presentaron las mayores tasas de exposición a los diferentes tóxicos evaluados, así como a agentes infecciosos. En los casos de cadmio y mercurio, aunque muy pocos niños tuvieron niveles superiores a los límites de seguridad ocupacional de referencia, sí hubo un alto porcentaje de niños que resultaron con una exposición positiva para ambos metales, mientras que en las comunidades más alejadas del río Santiago, la mayoría de los niños fueron no detectables para dichos tóxicos.

Facebook
twitter
Whatsapp
url

Otras noticias

26 May
Concluye recorrido por acciones para el saneamiento del Río Santiago

– Acciones en materia de salud, desarrollo rural y tratamiento de agua se emprenden en puntos como Ponciltán, Col

26 May
Acuerdan Gobierno de Jalisco y la SEMARNAT, agenda conjunta para la recuperación del Río Santiago

-Los trabajos se llevan a cabo en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los ríos Santiag

26 May
Realiza SGIA gira de supervisión de obras estratégicas para la recuperación del Río Santiago

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) realizó una gira de trabajo en los municipios de Tlajomulco de ZúÃ