El artÃculo hace referencia al ejercicio de polÃticas públicas que han contribuido a la creación de problemas de insustentablidad, en la medida que su implementación no respeta los planes de desarrollo urbano y reglamentos contemplados para garantizar un medio ambiente sano para la población.
- Por muchas décadas, la industria descansó en un modelo proteccionista y de sustitución de importaciones, apoyado en el paternalismo y el subsidio para las ramas industriales que propiciaban el desarrollo económico, sin reparar en los efectos contaminantes de sus procesos de producción.
- Los problemas de la degradación de suelos por desechos peligrosos, la contaminación atmosférica y la contaminación de cuerpos de agua se percibÃan como males necesarios o como efectos colaterales de la actividad industrial.
- El crecimiento urbano hacia el sur de la ciudad sobrepasó las expectativas en términos de la planeación urbana, que siempre quedaba rezagada respecto a los servicios públicos y la infraestructura necesaria de vivienda para la población.
- Esta dinámica genera impactos relacionados con las afectaciones al ecosistema local a través de los cambios de usos del suelo, los patrones de urbanización, la contaminación de los cuerpos de agua, la desecación de humedales y la contaminación por residuos sólidos.
- Este escenario también observa claramente cómo ciertas zonas periféricas del centro se ven sujetas a pagar los costos sociales de los beneficios (agua corriente, drenaje y recolección de basura) que se gozan en la ciudad de Guadalajara.
Éste es un ejemplo de irresponsabilidad institucionalizada. En este caso concreto, es palpable la negligencia del gobierno, tanto a nivel federal, como estatal y municipal, en la gestión de polÃticas públicas no sustentables que repercuten en detrimento de la sociedad.
https://riosantiago.jalisco.gob.mx/documentos_base/causas-socio-economicas-de-la-contaminacion/lezama-e-c-2016-construccion-social-de-ciudades-no-sustentables-el-caso-de-el-salto-jalisco-urban-water-cycle-and-essential-public-services-3-17-36/